lunes, 10 de diciembre de 2018


¿Qué es el Libro de Mormón?

Respuesta oficial
El Libro de Mormón es otro testigo de que Jesucristo realmente existió, que Él era y es el Hijo de Dios. Contiene los escritos de antiguos profetas. Uno de ellos, Lehi, vivió en Jerusalén alrededor del año 600 a.C. Dios mandó a Lehi a guiar a un pequeño grupo de personas hasta el continente americano. Allí, ellos se convirtieron en una gran civilización.
Dios continuó llamando profetas entre este pueblo. El Libro de Mormón es una recopilación de los escritos de sus profetas e historiadores. Lleva el nombre de "Mormón," uno de los últimos de estos antiguos profetas.
Estos profetas conocían el plan del Padre Celestial para Sus hijos y la misión de Jesucristo. Ellos registraron en sus anales que Cristo, después de Su resurrección, apareció a este pueblo en América, les enseñó Su evangelio y estableció Su Iglesia entre ellos. El libro contiene las enseñanzas de Jesucristo, que testifican de Su expiación y Su amor; apoya y ratifica a la Biblia.
El Libro de Mormón concluye con una gran promesa: que aquellos que lo lean y oren con sinceridad al respecto podrán saber por medio del Espíritu Santo que es verdadero (Moroni 10:4).


Una Iglesia misionera

Mapa del mundo
Imagínese que usted encuentra la cura para el cáncer. ¿Con cuánta urgencia daría a conocer la noticia de su descubrimiento? ¿A quién se lo diría? El evangelio de Jesucristo es la cura para tantas enfermedades de la vida que muchos miembros de la Iglesia desean compartir con la misma urgencia las buenas nuevas de la vida eterna.
La Iglesia del Señor siempre ha sido una iglesia de misioneros. La vida de Jesucristo es el ejemplo perfecto de la obra misional. Durante Su ministerio en la tierra enseñó el Evangelio en todo momento, en todo lugar y a todo tipo de personas. Jesús enseñó a hombres eruditos en el templo, a pecadores, a personas fieles y a los incrédulos. También llamó a apóstoles y a otros discípulos a predicar a fin de que más personas escucharan acerca de las bendiciones de Su Evangelio. La mayoría de sus predicaciones durante la vida de Cristo fueron para su propio pueblo, el judío. Después de resucitar, Jesús visitó a Sus apóstoles y los envió a predicar a los gentiles. Les dio el mandamiento: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15).

EL FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA

La familia es la parte central del plan de Dios.

No sería demasiado afirmar que una persona que proviene de un hogar amoroso, que le brinda apoyo, tiene una gran ventaja en la vida. Muchas personas logran salir adelante, aunque provengan de situaciones familiares poco ideales, pero el tener cubiertas las necesidades básicas, contar con el amor de los padres y aprender las lecciones de la vida en el hogar, hace que los desafíos de la vida diaria sean mucho más fáciles de afrontar. De igual manera, como adulto uno desea un hogar feliz para su familia.
Esto no es casualidad. Dios nos organiza en familias para que podamos crecer en un ambiente de felicidad y seguridad, para que así podamos aprender a amar a los demás desinteresadamente; ésta es la clave de la verdadera felicidad. El mejor lugar para aprender a amar a los demás de la forma en que el Padre Celestial nos ama a cada uno de nosotros es en el seno familiar.
La Iglesia de Dios existe para ayudar a las familias a obtener bendiciones eternas. Creemos que la mayor bendición que Él nos da, es la capacidad para regresar a vivir con Él en el cielo junto con nuestras familias. Seguimos la voluntad del Padre Celestial porque ésta es la manera en que obtenemos esta bendición.

Todos formamos parte de la familia de Dios

Cuando en la Iglesia llamamos a uno de nuestros miembros “hermano” García o “hermana” Herrera, lo decimos con todo el sentido de la palabra. Creemos que todos nosotros, incluso los que no son miembros de la Iglesia, somos hijos e hijas literales de nuestro Padre Celestial (Hebreos 12:9) y por lo tanto, son nuestros hermanos celestiales. Antes de venir a la tierra recibimos el amor y las enseñanzas de nuestro Padre Celestial como integrantes de una familia eterna, por lo que compartimos un lazo de unión que trasciende a esta vida. Piense en ello, si realmente pensara en su vecino o compañero de trabajo como su hermano o hermana, ¿lo trataría diferente? De igual manera, el saber que su familia terrenal tiene una importancia eterna, le puede ayudar a tratarlos mejor también.

La familia está primero

Quizás no hayamos tenido la suerte de habernos criado en una familia feliz y segura con dos padres amorosos. Tal vez no, o quizás crecimos en circunstancias difíciles y sin el amor ni el apoyo que anhelábamos. De igual manera, como adulto uno desea un hogar feliz para su familia. No siempre es fácil vivir en paz en una familia, pero en la Iglesia restaurada de Dios, el matrimonio y la familia se consideran la unidad social más importante de esta vida y de la eternidad.
La familia es lo primero
La gente que ha pasado por desastres naturales nunca ha dicho: “Todo lo que pensaba durante el terremoto era en mi cuenta de banco”. Por lo general siempre dicen: “Sólo podía pensar en mi esposa y en mis hijos”. No es necesario que ocurra una catástrofe para saber que eso es verdad. Sin embargo, muy seguido permitimos que el obtener dinero, buscar placer e incluso las necesidades de los demás distraigan la atención que damos a nuestra familia. En La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días ella está primero.

La clave para tener una familia feliz en la tierra

Las enseñanzas de Jesucristo
La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las enseñanzas del Señor Jesucristo. Esto abarca el no ser egoísta, ser honrado, leal, amoroso y un conjunto completo de otras virtudes, sin olvidar un gran esfuerzo. Una familia amorosa y feliz no se logra accidentalmente.
Al pensar en nuestra familia, pasamos tiempos felices y otros no tanto. ¿Cuáles fueron los momentos más felices? Lo más probable es que hayan sido cuando nos sentimos amados. Cuando nuestro padre lloró porque nosotros estábamos enfermos. Cuando vimos a nuestros padres reír y sonreír y pudimos ver cuánto se amaban el uno al otro. Cuando mi hermana me felicitó por hacer un gol o viceversa. Cuando rompí una ventana y mis padres me perdonaron en vez de gritarme. Cuando el automóvil se salió de la vía durante una tormenta y nuestra familia tuvo que caminar varios kilómetros para conseguir ayuda. Nos tomamos de las manos y cantamos para hacer que el tiempo pasara más rápido. Ayudamos también a sacar a otras personas de la nieve. Mi familia sufrió junto conmigo durante mi participación en la obra musical de la escuela, aún cuando yo sólo ayudaba con la escenografía. Si nuestra familia ha orado, cantado o asistido junta a la Iglesia, quizas podamos recrear esos momentos felices hoy con nuestra pareja y familia. Si no hubo mucho de esos mommentos felices en nuestra familia cuando éramos jóvenes, entonces tendríamos que hacer las cosas diferentes.

La familia nos prepara para la vida eterna

Piense en la función que tenemos o que tendremos en nuestra familia y toda la responsabilidad que va aparejada con cada una de ellas. Ser un padre, un cónyuge, un hermano, an los niños pequeños tienen mucho que hacer. El esfuerzo que hacemos para fortalecer a nuestra familia es la tarea más difícil y más significativa que haremos en la tierra. Conservar la paz en el hogar y colocar las necesidades de los demás en primer lugar, tiene un efecto purificador en nosotros y no es coincidencia que estas cosas resulten difíciles a veces. Dios quería que fuésemos probados para que pudiésemos crecer y dominar aptitudes que no aprenderíamos de ninguna otra forma; aptitudes tales como la paciencia y la generosidad que nos ayudarán a llegar a ser más como Dios y nos preparan para vivir con nuestra familia por la eternidad.
No debemos desanimarnos. Nuestro matrimonio y nuestra familia nunca serán perfectas, no importa cuánto nos afanemos por lograrlo. Pero si edificamos sobre los principios de Cristo, que abarcan la fe, la oración, el arrepentimiento, el perdón, el respeto, el amor, la compasión, el trabajo y la diversión sana, el hogar puede ser un lugar de refugio, paz e inmensa felicidad.

Matrimonios efectuados en el cielo

Los matrimonios pueden ser eternos
La mayoría de las personas piensan que un matrimonio efectuado en el cielo ocurre muy rara vez, en el cual ambas partes están profundamente enamoradas y son altamente compatibles. A nosotros nos gusta pensar que todos nuestros matrimonios son perfectos. Cuando un hombre y una mujer entran en uno de nuestros santos templos para casarse, ellos hacen convenio (o prometen) que permanecerán juntos para siempre, tanto en la tierra como en el cielo después de morir si son fieles el uno al otro y a sus promesas a Dios. Un matrimonio en el templo no incluye frases como: “Hasta que la muerte los separe” o “mientras los dos vivan”. Si guardamos estas promesas, nuestros hijos también formarán parte de esta promesa celestial, estarán sellados a nosotros para siempre.

 EL LIBRO DE MORMON ES EL UNICO Y VERDADERO, ES EL COMPLEMENTO DE LA BIBLIA.
PUEDO AFIRMAR QUE LA "IGLESIA DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS" ES LA VERADERA.
HAY TANTAS COSAS QUE QUISIERA TESTIFICAR.
MUY AGRADECIDA CON NUESTRO PADRE CELESTIAL.

sábado, 1 de diciembre de 2018


  1.          HUMILDAD
Ante esta necesidad de mostrar los propios logros surge un juicio por parte de su entorno, y no todo el mundo está preparado para enfrentar los méritos ajenos. Si observamos los fenómenos mediáticos, tiene muchas más posibilidades de ser ampliamente aceptado un artista mediocre que uno talentoso, y más aún si finge sentirse cerca de su público. No recibe tanto odio una adolescente que deja sus estudios para criar a sus hijos, los cuales concibió como producto de su rebeldía y su irresponsabilidad, como una científica que realiza un descubrimiento revolucionario.
Isaías 55:9 "Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos." 
Romanos 11:33 "!!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" 

La sociedad intenta convertir a todos y cada uno de sus integrantes en seres normales; para ello, existe una serie de reglas, de obligaciones y prohibiciones, que deben ser cumplidas a rajatablas para asegurar la prosperidad del grupo. Esta línea de comportamiento gira en torno a entregar la propia vida a los demás; comienza por criar a nuestros hijos, y culmina por cuidar a los propios padres, cuando éstos envejecen y pierden la autonomía.

La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a tal conocimiento. El término proviene del vocablo latino humilitas.
Humildad
Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que los demás, independientemente de cuán lejos hayan llegado en la vida. Por ejemplo: “El campeón del último Grand Slam de la temporada mostró su humildad al pelotear durante más de dos horas con los niños que se habían acercado al estadio”“La estrella de Hollywood hizo gala de su humildad al saludar a cada uno de los presentes”“La humildad no es una característica propia de este cantante, quien siempre critica a sus pares”.
Resulta interesante notar que, según se entienda la actitud de una persona, hay una línea muy delgada entre la humildad y la ostentación. Conceptos de esta naturaleza requieren de la observación del comportamiento ajeno para existir, y esto da como resultado que un mismo hecho pueda ser percibido de diversas formas. Cada uno carga con una historia, con una serie de experiencias positivas y negativas que han colaborado en la construcción de una personalidad única e irrepetible. Al mirar a los demás, no podemos evitar juzgarlos y, para ello, sólo contamos con nuestra memoria.
Las personas que viven su vocación plenamente, por ejemplo, suelen caracterizarse por mantenerse alejadas de las tendencias de la moda, refugiadas en su propio mundo, estudiando o preparándose durante largas horas y disfrutando de su vida de una manera auténtica. Si alguien se dedica a una disciplina con todas sus energías, es esperable que cumpla una serie de metas personales y que pretenda compartir la felicidad que esto le provoque con sus seres queridos, dado que somos una especie social.
Humildad
Esto nos demuestra que el común de la gente distorsiona el concepto de humildad, convirtiéndolo en un servicio que consiste en no compartir con los demás aquellos logros que puedan herir su orgullo por no haber conseguido algo semejante. Retomando los dos ejemplos anteriores, seguramente nadie se enfadaría si un programa de televisión regalara un coche a la joven madre para ayudarla en su día a día; pero el Premio Nobel otorgado a una mujer que dedicó su vida entera a la investigación puede generar un mar de envidia y ataques infundados.
La palabra humildad también puede utilizarse como sinónimo de pobreza, de falta de recursos. Esto se puede apreciar en las frases “una persona humilde” o “un barrio humilde”. Cabe mencionar que este uso suele tener una connotación positiva.
Las religiones suelen asociar la humildad al reconocimiento de la superioridad divina; todos los seres humanos son iguales ante los ojos de Dios y deben actuar en consecuencia. Para el budismo, la humildad es la conciencia respecto al camino que se debe seguir para liberarse del sufrimiento.
Desde la filosofíaImmanuel Kant afirma que la humildad es la virtud central de la vida ya que brinda una perspectiva apropiada de la moral. Para Friedrich Nietzsche, en cambio, la humildad es una falsa de virtud que esconde las decepciones que una persona esconde en su interior.
Por: https://definicion.de/humildad/
LA SOBERBIA
En este artículo tocaremos el tema de la soberbia, ¿Qué dice la Biblia respecto a esto? ¿Qué significa la palabra soberbio? ¿Debemos ser soberbios? Lo veremos a continuación:
La palabra soberbia aparece alrededor de 57 veces en la Biblia, primero veamos la definición de esta palabra según la Real Academia Española:
1. f. Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros.
2.  f. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.
La palabra usada en la Biblia en griego para oberbia es: ὑπερηφανία
Su significado es:
1) orgullo, soberbia, arrogancia
2) el carácter de aquel que, con una estimación hinchada de sus propias fuerzas o méritosdesprecia a los demás e incluso los trata con insolencia y desprecio
Ahora vamos a la Biblia para ver que se nos dice de la persona que es soberbia:
La Biblia dice que la persona que actúa con soberbia ultraja a Jehová y será cortada de en medio del pueblo:
Números 15:30 “Mas la persona que hiciere algo con soberbia, así el natural como el extranjero, ultraja a Jehová; esa persona será cortada de en medio de su pueblo.”
Cuando actuamos con soberbia Dios no nos escucha por más que le clamemos:
Job 35:12 “Allí clamarán, y él no oirá, Por la soberbia de los malos.”
Si alguien dice tener temor de Dios entonces debe aborrecer la soberbia:
Proverbios 8:13 “El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco.
Cuando alguien actúa con soberbia es necio y será deshonrado, en cambio si la persona actúa con humildad será lleno de sabiduría:
Proverbios 11:2 “Cuando viene la soberbiaviene también la deshonra; Mas con los humildes está la sabiduría.”
Proverbios 14:3 “En la boca del necio está la vara de la soberbiaMas los labios de los sabios los guardarán.”
Proverbios 29:23 “La soberbia del hombre le abate; Pero al humilde de espíritu sustenta la honra.”
Jeremías 49:16 “Tu arrogancia te engañó, y la soberbia de tu corazón...”
 La persona que es soberbia se creé superior a los demás:
 Abdías 1:3 “La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra?”
 Santiago 4:16-17 “Pero ahora os jactáis en vuestras soberbiasToda jactancia semejante es mala;  17 y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. “
La soberbia es parte de las cosas malas que salen del interior de las personas:
Marcos 7:22-23 “los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. 23 Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre. 
Vimos en la definición del diccionario que soberbio también significa altivo, ¿Qué nos dice la Biblia de la altivez?
Romanos 12:16 “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
 Job 40:11 “Derrama el ardor de tu ira; Mira a todo altivo, y abátelo.”
 Salmos 138:6 “Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos.
Isaías 2:17 “La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y solo Jehová será exaltado en aquel día.”
Isaías 3:11 “Y castigaré al mundo por su maldad, y a los impíos por su iniquidad; y haré que cese la arrogancia de los soberbios, y abatiré la altivez de los fuertes.”
Conclusión
Dios nos llama a no ser soberbios, sino más bien humildes, la soberbia nos aleja de Dios, el no escucha las oraciones de una persona soberbia, la soberbia es una maldad que sale de dentro del hombre y hay que eliminarla de nuestras vidas.
Finalmente la Biblia nos hace una fuerte advertencia respecto a esto:
Romanos 1:30-32 “murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, 31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; 32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerteno sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican. “
No seamos soberbios, porque si no seremos dignos de muerte y Dios quitará su mirada de nosotros.
¡Muchas Bendiciones!

Gracias por leer el artículo completo, hemos intentado exponer la Palabra de Dios sin desviarnos ni a izquierda ni derecha, para ser edificación tanto para cristianos como incrédulos, sin embargo, mientras estemos en este cuerpo y con esta mente humana no comprenderemos en su totalidad los misterios de Dios: 
Según: La biblia

EL EGOÍSMO 
El término egoísmo hace referencia al amor excesivo e inmoderadoque una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su propio interés. Por lo tanto, el egoísta no se interesa por el interés del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia.
El concepto proviene del ego que es, de acuerdo con la psicología, la instancia psíquica mediante la cual un individuo se hace consciente de su propia identidad y se reconoce como yo. El ego es aquello que media entre la realidad del mundo físico, los impulsos del sujeto y sus ideales.
El egoísmo, por lo tanto, es un concepto opuesto al altruismo. Este último habla de sacrificar el propio bienestar (o al menos restarle importancia) por el beneficio de los demás; es decir, buscar el bien ajeno antes que el propio.
Existen distintos tipos de egoísmo. El egoísmo psicológico es una teoría que afirma que la conducta humana está impulsada por motivaciones autointeresadas. El egoísmo ético considera que las personas ayudan a las demás pero siempre en búsqueda de un beneficio posterior (la ayuda representa un medio para obtener algo provechoso). El egoísmo racional, por otra parte, señala que la búsqueda del propio interés es fruto del uso de la razón.
De estas distinciones se desprende que, dependiendo de la perspectiva desde la cual se mire el egoísmo, puede entenderse como una actitud negativa al cien por ciento, representativa de la falta absoluta de preocupación por el bienestar ajeno, o también como una forma de buscar el propio y de hacerse respetar. El rango de posibilidades que esto representa de seguro se enfrenta a la disconformidad de muchas personas, dado que el egoísmo es uno de los mayores enemigos de la normalidad; o al menos eso se intenta transmitir.
El egoísmo es el trabajo mejor pagado
Egoísmo
Para conseguir dichos objetivos, es importante formarse en alguna profesión, de modo que sea posible sostenerse económicamente, para luego tener una base lo suficientemente sólida sobre la cual apoyar a los descendientes y a los progenitores. El egoísmo, entendido desde este punto de vista, consiste en desatender alguno de estos mandatos sociales en pos de buscar la felicidad auténtica, o incluso la propia integridad.
Existe la idea generalizada de que no hacer lo que otros esperan de nosotros es una forma de egoísmo, y esto se utiliza como arma de manipulación. Una vez que concluye la infancia, nos convertimos en sirvientes de nuestros padres, ya que esperan que les devolvamos los años de entrega supuestamente desinteresada. Cuando comenzamos a buscar nuestro propio camino, se nos condena, se nos reprocha y se nos etiqueta de desconsiderados y desagradecidos.
El altruismo de nuestros progenitores consiste en una inversión a largo plazo; nos dan todo, esperando que algún día lo hagamos por ellos, asegurando así su futuro. ¿Es egoísta alguien que no admite un abuso psicológico sobre su persona, alguien que se niega a dejar de lado su felicidad por la del prójimo? Y, del mismo modo, ¿es altruista alguien que hace el bien esperando algo a cambio de manera enmascarada? La verdadera definición de estos términos esconde el secreto que nadie quiere que sepamos, ya que nos abre las puertas a un camino auténtico, de verdadero libre albedrío, y muy pocos se atreven a transitarlo.